Breve Análisis Del Edificio Camacol
El
Edificio: CAMACOL, MEDELLIN. Arq. Jaime Jaramillo, Miriam Uribe de Jaramillo e
Iván Londoño. 1967-68.
En
el siguiente artículo se hablara y describirá un edificio que llama mucho la
atención por múltiples razones; entre ellas el hecho como maneja el ladrillo
dando formas específicas y quiebres que
fueron previamente calculados. Pero la que más inquieta, es como gracias a la
forma que este tiene a logrado perdurar en el tiempo.
Este
se ensambla sobre una gran plataforma cubica a doble altura hecha en su mayoría
por concreto prefabricado, a tal punto que pareciera que el edificio naciera
sobre una gran mole.
Camacol
propone una geometría interesante a simple vista, pero cuando nos detenemos a
mirarlo y analizarlo nos damos cuenta el porqué de sus quiebres, emplazamiento
y forma. Es un edificio que recibe el sol fuertemente en todas sus caras debido
a su ubicación, sin embargo el hecho de proponer distintas fachadas hacia cada
lado hace que responda de una forma adecuada a los rayos solares y la intemperie.
Por
otro lado se puede decir del edificio que gracias a sus muros inclinados se ha
conservado y mantenido con el tiempo ya que esto hace que el agua circule con
facilidad por su fachada, de esta manera sus ladrillos están intactos como el
día en que fueron colocados.